EQUIVALENCIAS 2025

En el nuevo RAM se establecen dos tipos de equivalencias:

  1. Equivalencia automática: Se solicita en el caso de “unidades curriculares con la misma denominación y contenidos en los planes de estudio de las carreras vigentes en la jurisdicción”. (RAM, p. Q15). Para saber cuáles son automáticas entre las carreras de nuestro ISFD pueden consultar los archivos de comparativa de Diseños curriculares acá. Se deberá “acompañar la solicitud con el certificado analítico de estudios realizados” (RAM, p. 16)
  2.  Equivalencia total o parcial. “La equivalencia de UC podrá ser completa o parcial. En ambos casos, se ponderan los saberes acreditados en carreras del nivel superior reconocidas.” (RAM, p. 16). Para solicitarlas deberán presentar “el certificado analítico de estudios realizados y los programas que correspondan, en los que conste carga horaria, contenidos y bibliografía, de las unidades curriculares en las que solicita equivalencia. La documentación deberá estar foliada, con firma y sello de las autoridades de la institución emisora.” (RAM, p. 16) 

MUY IMPORTANTE: En todos los casos es necesario inscribirse y “cursar la unidad curricular cuya acreditación se solicita por equivalencia, hasta tanto se le confirme fehacientemente que se le otorgó lo solicitado” (RAM, p. 16)

El circuito con fechas y formato de presentación estará disponible por el aula de Regencia y estudiantes del campus a partir del 20/3.