Ciclo de formación permanente Preguntas Pedagógicas: Mariana Maggio en el 19

En el marco del ciclo de formación permanente Preguntas Pedagógicas, el jueves 17 de junio a las 18.30 tendremos un encuentro con la doctora en educación Mariana Maggio, presentando su libro «Educación en pandemia». Para la comunidad del Instituto la inscripción será por formulario, el cual les otorgará también el enlace de zoom. Para externxs, … [+]

Guardias presenciales semana 14/6 al 18/6

Informamos los horarios en los que estará abierto el Instituto durante esta semana: Lunes 14/6: 16 a 18 hs. Martes 15/6: 9 a 11 hs. Miércoles 16/6: 16 a 18 hs. Jueves 17/6: 9 a 11 hs. Viernes 18/6: 16 a 18 hs. Muchas gracias

Agradecimiento y continuación de pedido solidario

Les contamos que hoy ya llegó a manos de nuestro estudiante y su familia un cargamento con aportes  de todo tipo que hizo nuestra comunidad del Instituto, después del incendio de su casa. Seguiremos con esta campaña hasta el día miércoles próximo, con la misma modalidad, acercando ropas, frazadas, colchones, utensilios de cocina o alimentos … [+]

Pedido solidario urgente

Necesitamos colaboración, solidaridad y acompañamiento. A un estudiante  de nuestro instituto y a su familia se les incendió la vivienda. Solicitamos : zapatillas desde el número 37 al 43, ropa de niñxs desde 9 a 12 años, ropa de adultxs. Alimentos no perecederos Frazadas, mantas, Se recepcionará en las guardias del instituto en principio. En … [+]

Aniversario del 25 de mayo de 1810

Este año se cumplen doscientos once años del 25 de mayo de 1810. La creación de la primera Junta de Gobierno fue el comienzo del estado nacional.

Nos ocupa, como institución formadora, que cada fecha patria sea problematizada, debatida y reflexionada, para encontrar los sentidos de las construcciones históricas.

La primera aproximación que se tiene sobre la Revolución de Mayo es la del acto más evocado de la escolaridad argentina. Sin embargo, este año la pandemia impedirá miles de pequeñas conmemoraciones escolares que reivindican la gesta de Mayo. En todos sus niveles, la escuela reconoce y dota de sentido a uno de los hechos más significativos de nuestra historia.

Hoy en día se da una situación particular ya que en el discurso social conviven la interpretación tradicional  y el nuevo paradigma que también fue incorporado en los diseños curriculares, en los guiones de museos y en numerosos proyectos audiovisuales alentados por los bicentenarios de la Revolución y de la Independencia. Consideramos que esto puede contribuir a que reflexionemos sobre la historia como construcción colectiva, que implica diversas formas de entender, narrar e interpretar los acontecimientos del pasado.  En ese sentido, la Revolución sigue siendo un momento decisivo en nuestra historia, de la cual podemos recuperar su dimensión continental, la creación de un nuevo orden político fundado en la soberanía de los pueblos pero, sobre todo, el hecho de poner a la política en un primer plano como medio para lograr un futuro colectivo regido por valores como la libertad, la igualdad y la justicia.

Les dejamos, para esta jornada de reflexión colectiva, un video del Equipo de Ciencias Sociales en el Aula, que integran lxs profesorxs Hernán Bergamaschi, Diego García Ríos y Esteban Bargas.

A continuación del video, algunas propuestas de actividades.

Feliz día de la Patria, esta vez, en nuestras casas.

 

«La Revolucion Es Un Sueño Eterno 2012 TDTRip 640p – YouTube» https://m.youtube.com/watch?v=Uv8ox4m2RN4

https://www.facebook.com/1717735835107639/posts/2970299909851219/?flite=scwspnss Propuesta del Ministerio de Educación de la Nación: 25 de mayo con perspectiva de género.

https://forms.gle/yapvXH1Zaf7VznNJ9– Formulario para realizar una nube de palabras

https://www.facebook.com/450525428374372/posts/3967349706691909/?app=fbl

Compartimos la Nube de Palabras colaborativamente construida, gracias a todxs quienes se sumaron a la propuesta

Suspensión de guardias presenciales los días 26, 27 y 28 de mayo por medidas sanitarias

Informamos a la comunidad del Instituto que debido a las medidas sanitarias y protocolos de cuidado, los días 26, 27 y 28 de mayo no habrá guardias presenciales en el Instituto. Cualquier consulta realizarla por mensajería de las aulas, por correos con preceptoría, secretaría o equipo directivo, o por el correo consultasisfd19@gmail.com. Las clases y … [+]

+